HORARIO: L · V 9h · 21h S 10h · 16h

Bastia en un día: itinerario ideal para pasajeros de crucero

bastia-en-un-dia-itinerario-ideal-para-pasajeros-de-crucero

La ciudad costera de Bastia es la segunda más grande de la isla de Córcega, un destino francés desbordante de historia, de encanto mediterráneo y de paisajes espectaculares. Está situada en la entrada de la península de Cap Corse, a unos 35 kilómetros al sur de la punta norte de la isla, y se extiende por la ladera de la cordillera que atraviesa Córcega de norte a sur. Frente al golfo de Liguria, Bastia se asoma hacia los puertos de Niza, Tolón y Marsella, con un ambiente típicamente portuario y con gran elegancia marinera. 

Para aquellos cruceristas que llegan en un crucero por el Mediterráneo, Bastia es una escala perfecta para disfrutar de un destino repleto de historia, arte, cultura, patrimonio y gastronomía. Por su cercanía al puerto y su tamaño abarcable, es posible recorrerla a pie. A continuación, te mostramos qué ver y hacer en Bastia, en Córcega durante una escala de crucero para conocer algunos de sus rincones más emblemáticos.

Pasear por el Barrio de Terranova

El Barrio de Terranova, también conocido como la Citadella o Ciudadela, es el casco antiguo de Bastia. Se encuentra justo en la zona del puerto —el Vieux Port— y ofrece un ambiente relajado, pintoresco y repleto de encanto, casi como si el tiempo se hubiera detenido. Recorrer sus calles empedradas es una de las mejores formas de descubrir la esencia de Bastia. Entre sus edificios antiguos encontrarás pequeños cafés, restaurantes familiares y terrazas donde disfrutar de la gastronomía local o, simplemente, tomar un café frente al mar. 

Las murallas del barrio fueron terminadas a finales del siglo XV, mientras que muchas de las fortificaciones genovesas que lo rodean se levantaron un siglo antes, en el XIV, reflejando el pasado defensivo de esta ciudad que durante siglos fue un punto estratégico del Mediterráneo. El ambiente que se respira en Terranova es único y evoca el espíritu de la vieja Córcega. Sin duda, es una visita obligada si te preguntas qué ver o hacer en Bastia durante un día de crucero.

Iglesia de Saint Jean-Baptiste

Dominando el skyline del puerto y visible desde la distancia, la Iglesia de Saint Jean-Baptiste es uno de los monumentos más imponentes y reconocibles de la ciudad. Construida en el siglo XVII, se trata de una iglesia católica monumental de planta basilical, con tres naves abovedadas y sin crucero, que forma parte esencial del paisaje portuario. Visitarla es una de las experiencias más recomendadas si buscas qué ver en Bastia Córcega. Es el templo más grande de la isla, conocido por la riqueza de su decoración interior y por las obras de arte que alberga: retablos, esculturas y frescos de gran valor.

La bóveda central es espectacular, con su representación del Bautismo de Cristo realizada en materiales nobles, con estuco dorado y yeso, que se ilumina de manera espectacular gracias a las ventanas de los lunetos. Entrar en su interior es casi como entrar en otra realidad. Junto a la iglesia encontrarás la plaza del mercado, un espacio tranquilo donde puedes disfrutar de un café bajo el sol, envuelto en el bullicio cotidiano de la ciudad de Bastia.

La procatedral de Sainte Marie Assunta

En la zona alta de la ciudad, dentro de la Citadelle de Bastia, se encuentra la procatedral de Sainte Marie Assunta, otro de los grandes templos de la isla. Construida en el siglo XVII, su imponente fachada, decorada con pilastras, ventanales y hornacinas con esculturas, destaca por su estilo barroco y su elegancia monumental.

Su planta es basilical y está compuesta por tres naves cubiertas con tejados a dos aguas. El campanario, visible desde buena parte de la ciudad, marca la silueta del casco antiguo. En el interior, te sorprenderá la riqueza de los materiales: mármoles italianos de Carrara y Levanto, junto a mármoles corsos de Corte y Bevínico, que conforman un espacio de gran belleza y solemnidad.

El retablo principal, de madera dorada, representa la Asunción de la Virgen y es obra de Leonoro Dell’Aquila, un artista del siglo XVI. En el espacio del coro podrás ver la impresionante estatua procesional de la Virgen María en plata, de 2,60 metros de altura, adornada con flores frescas. Todo ello convierte a esta iglesia en una de las joyas artísticas que ver en Bastia Córcega.

¿Qué ver en Bastia? El Palacio de los Gobernadores

Entre los lugares más importantes que ver en Bastia destaca el Palacio de los Gobernadores, una extraordinaria fortaleza-palacio de estilo genovés que se levanta sobre un promontorio rocoso que se adentra en el mar. Su estructura maciza, el color ocre de sus muros y la torre redonda que la caracteriza reflejan el esplendor del periodo genovés en la isla.

Este edificio fue levantado por la República de Génova en el siglo XV y se convirtió en la residencia oficial de los gobernadores genoveses, además de ser el núcleo en torno al cual creció la antigua ciudadela. Con el paso del tiempo, Bastia llegó a ser la capital de Córcega, y el palacio se convirtió en símbolo de poder.

Durante la Segunda Guerra Mundial sufrió graves daños, pero fue restaurado y reabierto en 2008. Hoy alberga el Museo de Historia de Córcega, el más importante de la isla. En su interior podrás contemplar objetos arqueológicos, instrumentos náuticos, esculturas, pinturas y exposiciones multimedia que narran la historia corsa desde la Edad Media hasta la actualidad.

Si estás planificando un viaje y buscas opciones de cruceros baratos por el Mediterráneo que incluyan Bastia en su itinerario, este palacio puede ser una parada imprescindible para descubrir el pasado de la isla y su estrecha relación con el mar. Puedes encontrarlos en nuestro buscador de cruceros, Cruceros Mediterráneo.

El Bastión de Sainte Marie y A Pulverera

Si te gusta explorar lugares menos conocidos, pero con mucho encanto, el Bastión de Sainte Marie y A Pulverera puede ser una visita perfecta. El bastión es una fortificación militar, situada al sur de la Citadelle. Ubicada frente a la procatedral, fue erigida a finales del siglo XVI como parte de las murallas defensivas de la ciudad.

Podrás acceder desde el Vieux Port, subiendo por callejuelas empedradas hasta llegar a su entrada. Desde allí, puedes descender hacia la zona de A Pulverera, un rincón tranquilo y poco frecuentado, ideal para disfrutar de las mejores vistas panorámicas de Bastia, con el horizonte azul del Mediterráneo extendiéndose ante ti. Este mirador es un lugar perfecto para detenerse, respirar la brisa marina y contemplar el contraste entre las murallas históricas y el puerto moderno. Sin duda, una de las experiencias más gratificantes si te preguntas qué hacer en Bastia durante tu escala.

¿Qué hacer en Bastia? Visitar la Plaza Saint Nicolas

El centro de la vida social de Bastia es la Plaza Saint Nicolas, una de las más grandes de toda Francia. Con sus 280 metros de largo por 80 de ancho, es un espacio inmenso y desbordante de vida, donde locales y turistas se reúnen a cualquier hora del día. Situada junto al puerto, esta plaza está rodeada de cafés, tiendas y palmeras, y suele acoger eventos culturales, mercadillos, conciertos y festivales. Pasear por ella es imprescindible si quieres sentir el pulso cotidiano de la ciudad.En el centro destaca la monumental estatua de Napoleón I, esculpida en mármol de Carrara y representada como el dios Júpiter. Aunque a simple vista parezca pequeña, su altura supera ampliamente los siete metros, lo que la convierte en uno de los iconos más destacados y fotografiados de Bastia. Aunque también te recomendamos disfrutar de un paseo por el Jardín Romieu.

Los comentarios están cerrados aquí.