HORARIO: L · V 9h · 21h S 10h · 16h

Qué hacer en Sibenik si tu crucero hace escala en Croacia

que-hacer-en-sibenik-si-tu-crucero-hace-escala-en-croacia

Disfrutar de unas vacaciones es, sin lugar a dudas, una de las mejores formas de desconectar del estrés diario, de las prisas, del tráfico y de las obligaciones del día a día. Y cuando se trata de viajar y cambiar de aires, nada como una experiencia que nos permita relajarnos de verdad y que nos ofrezca lo mejor de cada destino sin que tengamos que preocuparnos por nada más que por disfrutar de la experiencia.

En este sentido, debemos decir que los cruceros por el Mediterráneo se han consolidado como una de las maneras más cómodas, económicas y agradables de recorrer varios destinos portuarios o cercanos a ellos sin tener que prestar atención a las complicaciones del transporte, el alojamiento o de tener que cargar con el equipaje de un lado a otro. Son la opción perfecta para aquellas personas que quieren conocer diferentes rincones del mundo mientras duermen, se relajan y, por supuesto, disfrutan de servicios a bordo. 

Entre las muchas joyas que uno puede descubrir en este tipo de viaje, hay una que, pese a que, tradicionalmente, ha pasado bastante desapercibida, cada vez llama más la atención: la ciudad de Sibenik, en Croacia. Y precisamente por eso, si tu crucero hace escala en este destino, a continuación, te contamos qué ver en Sibenik y dónde comer para sacarle el máximo partido a tu parada. ¡Empezamos!

Hablemos de Sibenik, ciudad de Croacia

Sibenik es una ciudad portuaria de tamaño medio, ubicada en el norte de la región de Dalmacia, justo en la bahía que lleva su mismo nombre. Con poco más de 40.000 habitantes, esta joya del Adriático suele sorprender a los viajeros con su historia, arquitectura, sus paisajes naturales y una gran autenticidad que se agradece entre destinos más turísticos y masificados como Dubrovnik, Zadar o Split.

Su skyline es todo un espectáculo, con el casco antiguo rodeado de casas de piedra y murallas que nos trasladan siglos atrás. Aunque muchos viajeros pasan por alto este destino, quienes se adentran por sus callejuelas empedradas descubren monumentos tan importantes que incluso han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Tanto si llegas en un gran crucero como si prefieres apostar por opciones más breves, como los minicruceros, que puedes reservar a través de nuestro buscador, CrucerosMediterraneo, Sibenik es uno de esos lugares que suelen sorprender a los cruceristas por lo bien conservados que están sus tesoros históricos y por ofrecer una atmósfera serena y acogedora que desprende autenticidad por sus costados. 

Descubrir el Paseo Marítimo de Sibenik, en Croacia

Si buscas una primera toma de contacto con la ciudad, no hay mejor manera que recorrer el paseo marítimo. Este tramo frente al mar no solo te ofrece unas vistas privilegiadas del conjunto urbano, sino que también permite apreciar los restos de la antigua muralla y, por supuesto, la silueta inconfundible de la catedral de Sibenik dominando el horizonte.

Además, en esta zona encontrarás algunos de los mejores lugares donde comer en Sibenik. Entre las recomendaciones, destacan el Jadran Restaurant & Bar (ideal para degustar platos con pescado fresco), Stari Grad (una apuesta segura para probar la gastronomía local), Bronzin (perfecto para aquellas personas que buscan una experiencia más creativa) o la popular Pizzería Restaurante Argola, que ofrece opciones más informales pero sabrosas.

El casco histórico de Sibenik

Sibenik cuenta con un casco antiguo que invita a perderse —literal y metafóricamente—. Sus calles empedradas, a veces con suelos de mármol pulido por siglos de pasos, están flanqueadas por casas de piedra, pequeñas iglesias y pasajes que parecen sacados de otra época.

Si tienes tiempo, te recomendamos caminar por la calle kralja Tomislava para admirar la Iglesia de Santa Bárbara, o recorrer la calle Zagrebačka y descubrir la pequeña iglesia ortodoxa de la Asunción. Cada uno de los rincones de esta ciudad cuenta una historia, y cada fachada es un tesoro que esconde siglos de historia que merece la pena descubrir. Pasear por este entorno es una forma tranquila y auténtica de acercarse al pasado medieval de la ciudad.

La catedral de Sibenik

Entre todos los lugares que ver en Sibenik, hay uno que destaca por encima del resto: la Catedral de Santiago. Esta joya arquitectónica, conocida simplemente como la catedral de Sibenik, es el templo más importante de la ciudad y uno de los más singulares de Croacia, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Construida entre finales del siglo XIII y finales del XVI, combina con maestría los estilos gótico y renacentista. Su friso exterior, con 75 rostros esculpidos de hombres, mujeres y niños, es particularmente llamativo: según los registros históricos, se trata de retratos de los propios ciudadanos que colaboraron económicamente en su construcción. 

El «Portal del León», con las esculturas de Adán y Eva flanqueando la entrada, es una de las portadas de templos más conocidas del Adriático. Y en su interior, destaca una cúpula impresionante y un rosetón que vale la pena contemplar tanto por dentro como por fuera.

La catedral se encuentra en la Plaza de la República, una encantadora explanada rodeada de palacios barrocos de estilo veneciano, como el Palacio Episcopal. También en esta plaza encontrarás la estatua de Juraj Dalmatinac, arquitecto de la catedral, así como el Antiguo Ayuntamiento, que fue reconstruido tras haber sido seriamente dañado tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

La Fortaleza de San Miguel

Para disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Sibenik Croacia, te recomendamos subir hasta la Fortaleza de San Miguel. Aunque, para llegar, es necesario hacer una pequeña caminata cuesta arriba, la recompensa merece la pena: desde lo alto tendrás unas vistas panorámicas privilegiadas de toda la ciudad, la bahía y el azul infinito del Adriático.

Originalmente construida como sistema defensivo en época medieval, hoy en día la fortaleza se ha reconvertido en un espacio cultural que acoge conciertos y representaciones teatrales al aire libre. Si tienes suerte, es posible que coincidas con alguna actividad durante tu escala. Si no es tu caso, tampoco te preocupes, ya que, con las vistas tan espectaculares que ofrece, basta y sobra para justificar la visita.

Los jardines del Monasterio de San Lorenzo

No muy lejos de la Fortaleza se encuentran los jardines del Monasterio de San Lorenzo, otro de esos rincones tranquilos que parecen pensados para aquellas personas que quieren escapar del bullicio turístico. Es un pequeño pulmón verde repleto de naturaleza que resulta ideal para pasear un rato, sentarse a descansar o simplemente disfrutar del silencio y del paisaje.

Dentro del propio monasterio, también podrás visitar una cueva natural que alberga una pequeña capilla. Es un lugar sencillo pero muy especial, sobre todo si te apetece una experiencia algo más introspectiva y contemplativa en medio de una visita que, en ocasiones puede resultar agotadora.

Sibenik, Croacia, es mucho más que una simple escala en el itinerario de un crucero. Es una ciudad con alma, con historia, con rincones que descubrir paso a paso, sin prisas. Puedes recorrer su paseo marítimo, admirar la catedral y sus otros templos, degustar platos locales en alguno de sus restaurantes o contemplar la bahía desde lo alto de la Fortaleza de San Miguel, hay muchas cosas que ver en Sibenik y muchas maneras de disfrutarla.

De modo que, si tu barco te deja unas horas para descubrir este maravilloso destino de cruceros, no lo dudes: sal, camina, saborea y déjate sorprender por las maravillas que ofrece su historia, patrimonio, sus paisajes y su gastronomía. ¡Porque a veces, los lugares que menos esperas son los que más sorprenden!

Los comentarios están cerrados aquí.