Viajar en crucero es, sin lugar a dudas, una de las mejores formas de disfrutar de la temporada de vacaciones. No únicamente ofrece la oportunidad perfecta para desconectar del ajetreo diario y de las obligaciones laborales, sino que también te permite relajarte mientras tomas el sol en cubierta, con un refresco o cóctel en mano, y disfrutas de la excelente gastronomía y de las opciones de entretenimiento a bordo.
Todo ello, mientras visitas destinos turísticos de gran interés en cada una de las escalas programadas. Navegar por el Mediterráneo brinda la posibilidad de descubrir ciudades tan emblemáticas como Roma, Atenas, Barcelona o Estambul, pero también otros destinos menos conocidos que albergan joyas del patrimonio histórico mundial. Entre estos últimos destaca, sin duda alguna, la ciudad de Rávena.
Esta ciudad italiana, cargada de historia, es especialmente conocida por sus monumentos paleocristianos, muchos de los cuales han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Al llegar en crucero, desembarcarás en la terminal de Porto Corsini, desde donde podrás explorar la Marina di Ravenna antes de adentrarte en la ciudad propiamente dicha. A continuación, te proponemos una guía sobre qué ver en Rávena en 1 día, centrándonos en sus monumentos más emblemáticos. ¡Sigue leyendo si quieres descubrirlos con nosotros!
El mausoleo de Teodorico
Este monumento paleocristiano se sitúa a unos 15 minutos a pie del centro de Rávena. Fue construido a comienzos del siglo VI d.C. por el rey Teodorico el Grande, con la idea de que fuera su lugar de enterramiento en el futuro. La estructura, de mármol blanco de Istria, presenta una planta circular con dos niveles: uno inferior decagonal con nichos en arcos de medio punto y forma de cruz en su interior, y un segundo piso más pequeño con un deambulatorio también decagonal. Su aspecto sobrio y su monumentalidad lo convierten en una visita obligada para aquellos viajeros que buscan cosas qué hacer en Rávena en un día.
El baptisterio Neoniano
Considerado el más antiguo de los ocho monumentos de Rávena declarados Patrimonio de la Humanidad, el baptisterio Neoniano data de finales del siglo IV d.C. y fue construido bajo la dirección del obispo Urso. Su planta octogonal simboliza los siete días de la semana más el Día de la Resurrección. En el interior, destacan la pila bautismal de gran tamaño y la espectacular cúpula decorada con mosaicos que representan el bautismo de Cristo por San Juan Bautista. Sin duda, una joya del arte paleocristiano que no debe faltar entre tus planes sobre qué ver en Rávena.
La capilla arzobispal
Ubicada en el primer piso del antiguo palacio episcopal, esta capilla fue edificada a principios del siglo VI por el arzobispo Pedro II bajo la tutela de Teodorico. De planta en cruz griega, originalmente estaba dedicada al Salvador, aunque hoy está consagrada a San Andrés. Conserva mosaicos originales de gran calidad, como el de Cristo vestido de guerrero. Es el único oratorio cristiano primitivo que ha llegado hasta nuestros días, lo que le confiere un valor histórico incalculable, según los historiadores.
El mausoleo de Gala Placidia
Este pequeño edificio de planta en cruz griega fue construido en el siglo V d.C. con ladrillo rojo, adosado al nártex de la antigua iglesia de la Santa Cruz. En su interior se conservan los mosaicos más antiguos de Rávena, que marcan la transición del arte paleocristiano al bizantino. Destacan las representaciones de mosaicos de extraordinaria calidad en los que aparece Jesucristo como Buen Pastor, así como San Lorenzo. Su belleza y delicadeza convierten esta visita en una de las mejores experiencias para cruceristas que se preguntan qué hacer en Rávena.
El baptisterio Arriano
Entre las cosas que hacer en Rávena en un día debemos destacar la visita al baptisterio Arriano, también del siglo V d.C., construido por orden de Teodorico el Grande para los fieles arrianos. Comparte su forma octogonal con el baptisterio Neoniano y presenta una cúpula decorada con mosaicos similares: Cristo recibiendo el bautismo y los doce apóstoles en la parte inferior. Junto a él se encontraba la iglesia del Espíritu Santo, hoy desaparecida, pero el valor artístico de sus mosaicos sigue siendo motivo suficiente para incluirlo en tu ruta de cosas que hacer en Rávena en 1 día de crucero.
La basílica de San Apolinar Nuevo
Construida a inicios del siglo VI por el rey Teodorico y posteriormente adaptada al culto católico, esta basílica de tres naves impresiona por sus mosaicos. Está dedicada a San Apolinar y su fachada de ladrillo presenta una bífora que ilumina el interior. A su lado se alza un campanario de planta circular. En su interior, los mosaicos muestran escenas de la vida de Cristo, así como figuras de santos y profetas. Es, sin lugar a dudas, una de las paradas esenciales que puedes ver en Rávena si eres amante de la historia del arte
La iglesia de San Vital
Si estás planificando qué ver en Rávena en 1 día, San Vital es un monumento imprescindible. Considerada una de las más importantes obras del arte bizantino conservadas en la actualidad, fue erigida a comienzos del siglo VI y reformada bajo el emperador Justiniano. Su planta centralizada, cubierta por una cúpula semiesférica, contrasta con su sobrio exterior de ladrillo. En el interior, destaca la riqueza de los mosaicos, entre los que sobresalen los retratos del emperador Justiniano, la emperatriz Teodora y escenas religiosas de gran calidad histórica, artística y de impresionante belleza.
La basílica de San Apolinar en Classe
Hemos dejado para la final esta verdadera joya situada a unos cinco kilómetros al sur de Rávena, en el pequeño pueblo de Classe. Construida en el siglo VI por encargo del obispo Urso, fue financiada por Giuliano Argentario y dedicada al primer obispo de la ciudad, San Apolinar. De tres naves y con ábside poligonal, su fachada incluye un nártex con inscripciones y a su izquierda se alza un campanario cilíndrico del siglo IX. En el interior, pese a que la mayoría de sus paredes están desnudas, el ábside está ricamente decorado con mosaicos que representan a Cristo, los evangelistas y figuras históricas como el emperador bizantino Constantino IV.
En definitiva, podemos decir que, si estás planeando una escapada romántica en alta mar para sorprender a tu pareja, esta ciudad también puede ser una parada ideal dentro de los mejores cruceros de novios. Después de todo, descubrir Rávena en crucero es una oportunidad única para empaparte de la historia, del arte y de la espiritualidad que han rodeado a esta ciudad a lo largo de los siglos.
En tan solo un día podrás recorrer sus ocho monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, verdaderos testimonios de la evolución del arte cristiano primitivo y bizantino. Ahora que sabes qué hacer y ver en Rávena en un día, solo te queda prepararte para disfrutar al máximo de esta escala de cruceros. Cada rincón de esta ciudad te sorprenderá con una historia auténtica que te hablará de occidente y de nuestro pasado como civilización.
Los comentarios están cerrados aquí.