El archipiélago de Malta es uno de los destinos más fascinantes del Mediterráneo, un conjunto de islas que cuenta con una historia milenaria única, paisajes costeros de ensueño y una atmósfera mediterránea que merece mucho la pena descubrir. Situado en la zona central del mar Mediterráneo, al sur de Sicilia y al norte de las costas de Libia, este pequeño país insular es una parada habitual en numerosos itinerarios de cruceros.
La isla principal, Malta, cuenta con tres sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la ciudad fortificada de La Valeta, los templos megalíticos de Ħaġar Qim y Mnajdra, y el Hipogeo de Ħal Saflieni, auténticos tesoros arqueológicos que reflejan la riqueza cultural del país. A ellos se suman los pueblos medievales de Mdina y Rabat, que sólo con poner un pie en ellos, es casi como viajar al pasado.
Sin embargo, Malta guarda muchos más secretos por descubrir, y uno de ellos es Mġarr, uno de los sesenta y ocho consejos locales que conforman la organización territorial de la República de Malta. Este pequeño municipio, compuesto por una población principal y varios núcleos rurales, ofrece una experiencia más auténtica y tranquila, ideal para adentrarse en la Malta más tradicional. Por este motivo, te invitamos a descubrir qué ver en Mġarr durante tu escala de crucero y disfrutar de una jornada inolvidable en uno de los rincones más pintorescos de la isla.
Recorre las calles del poblado de Mġarr
El núcleo urbano de Mġarr es pequeño y sosegado, un lugar donde el tiempo parece transcurrir con calma. A pesar de su tamaño, alberga una de las joyas arquitectónicas más destacadas de toda Malta: la Iglesia Parroquial de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María a los Cielos, un templo monumental que se alza frente a una plaza ubicada hacia el sur del principal núcleo de población de Mgarr.
Esta iglesia, de estilo neoclásico, es reconocible por su cúpula elíptica en forma de huevo, un símbolo de vida y resurrección. Fue construida gracias a las donaciones de los vecinos, a través de la venta de huevos, para levantarla, lo que explica su curiosa forma. Su planta ovalada, sus capillas laterales y sus dos campanarios confieren al conjunto una elegancia singular.
Cada mes de julio, la plaza que se extiende frente a la iglesia se convierte en escenario de la fiesta patronal del municipio, un auténtico espectáculo de luz y color. La fachada, las torres y la gran cúpula se iluminan con cientos de bombillas de colores, creando una atmósfera festiva que celebra la devoción y la tradición local.
Además de esta iglesia, uno de los lugares más importantes que ver en Mġarr son las ruinas del templo megalítico de Ta’ Ħaġrat, situadas a las afueras del pueblo. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este yacimiento arqueológico conserva una monumental puerta de piedra que data del IV milenio a. C., un testimonio impresionante de la civilización prehistórica que habitó Malta miles de años atrás, antes del surgimiento de las grandes culturas mediterráneas.
Capilla de Nuestra Señora de Hodegetria

A las afueras del núcleo urbano, cerca de las antiguas murallas de las Victoria Lines, se encuentra la Capilla de Nuestra Señora de Hodegetria, una pequeña joya arquitectónica del siglo XVI. Construida en piedra caliza local, este templete destaca por su sencillez y por estar perfectamente integrada en el paisaje natural que la rodea.
Su fachada sobria está perfectamente adornada con una puerta flanqueada por escalones, una ventana circular y el emblema de la familia Xara, que financió su construcción. En la parte superior se alza un pequeño campanario arqueado con una campana de bronce, y en las esquinas, unas molduras triangulares aportan un delicado toque ornamental.
El interior es arquitectónicamente modesto, pero espectacular, consistente en un único altar de piedra con una pintura encima y bóvedas completamente decoradas con escenas religiosas. En el exterior, desde este punto se disfruta de una de las mejores vistas del valle y de las líneas defensivas de Victoria Lines, lo que convierte la visita en una experiencia serena y espiritual.
Si quieres descubrir la isla dentro de alguno de los cruceros desde Barcelona que encontrarás en el buscador Cruceros Mediterráneo que hacen escala en Malta, no dudes en dedicar tiempo a conocer este pequeño templo, en el que la historia, el arte y la naturaleza se entrelazan de manera armoniosa.
Tumbas de la Necrópolis Púnico-Romana
A poca distancia de la capilla se encuentran las Tumbas de la Necrópolis Púnico-Romana, un enclave histórico que, aunque algo descuidado, conserva un enorme valor arqueológico. Se sitúa cerca de las Victoria Lines, lo que lo hace perfecto para descubrir en una ruta de senderismo por el entorno natural que rodea Mġarr.
El conjunto ofrece un ambiente evocador y misterioso, con tumbas excavadas en la roca y vestigios que datan de los períodos púnico y romano. La vegetación mediterránea, el silencio del lugar y las vistas al valle aportan una atmósfera muy especial, casi romántica, que nos transporta al pasado. Este es uno de esos rincones poco conocidos que ver en Mġarr que muestran la profunda huella de las civilizaciones que han habitado la isla a lo largo de los siglos.
Torre defensiva Ta’ Lippija

Entre los lugares más emblemáticos que ver en Mġarr destaca la Torre Ta’ Lippija, una fortificación costera construida en el siglo XVII durante el dominio de la Orden de San Juan. Situada sobre un acantilado, su posición estratégica permitía vigilar la costa y alertar de posibles incursiones enemigas.
Aunque no se puede acceder al interior de la torre, su entorno ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del mar Mediterráneo y de los acantilados que lo rodean. Es un punto perfecto para hacer fotografías, especialmente al atardecer, cuando el sol tiñe el horizonte de tonos rojizos y dorados.
Si disfrutas del senderismo, puedes seguir la línea de costa hacia el norte y descubrir otra torre similar, la Għajn Tuffieħa, también con un entorno de gran belleza. Estas torres defensivas forman parte del legado histórico maltés y ofrecen una perspectiva única del paisaje litoral de la isla.
La playa de Il-Ġnejna
Después de recorrer templos y torres, nada mejor que relajarse junto al mar. La playa de Il-Ġnejna es una de las más encantadoras del noroeste de Malta. Su arena dorada, su entorno natural y sus aguas cristalinas la convierten en un lugar ideal para disfrutar del Mediterráneo en estado puro. Es de fácil acceso y ofrece un ambiente tranquilo, perfecto para disfrutar de un rincón menos masificado en Malta.
Desde la parte alta de los acantilados obtendrás unas vistas impresionantes del litoral, y su orientación la convierte en un lugar mágico al atardecer. Además de nadar o practicar snorkel, puedes relajarte tomando un café o un refresco junto a la playa o alquilar una sombrilla para descansar frente al mar. Es, sin duda, una de las experiencias imprescindibles que ver en Mġarr si visitas Malta durante el verano.
En definitiva, podemos decir que visitar Mġarr durante una escala de crucero es una oportunidad para adentrarse en la Malta más auténtica y menos turística. Este pequeño pueblo reúne algunos de los lugares de interés más sorprendentes de la isla, como templos megalíticos milenarios, iglesias monumentales, torres defensivas, capillas rurales y playas de ensueño e incluso cuevas que merece mucho la pena descubrir. Ahora que sabes qué ver en Mġarr en un día de crucero, sólo tienes que dejarte llevar por sus encantos, disfrutar de su tranquilidad y maravillarte descubriendo su historia, su arquitectura y sus paisajes.












Los comentarios están cerrados aquí.