El Mediterráneo, pese a su extensión relativamente contenida, es indudablemente una de las regiones más fascinantes del planeta. En apenas unos cientos de kilómetros se concentra una riqueza cultural, histórica y paisajística incomparable. En esta, podemos encontrar lenguas radicalmente distintas, tradiciones culinarias con identidad y una personalidad propia y un patrimonio artístico e histórico que te sorprende en cada rincón.
Por ello, podemos decir que realizar un crucero por este mar no es simplemente una forma cómoda de viajar, sino una experiencia que permite asomarse a algunos de los destinos más emblemáticos del sur de Europa. Allí, podrás descubrir la Costa Amalfitana y sus pueblos encaramados en la roca, así como la elegante Costa Dálmata, pasando por la infinidad de islas que componen el archipiélago griego. Entre todas estas regiones, hay una que destaca por su glamour y su estilo de vida inconfundible: la Riviera Francesa. Conocida también como la Costa Azul, esta franja costera combina pueblos con encanto, playas de ensueño y ciudades con una fuerte impronta artística e histórica.
Uno de los puertos más interesantes que puedes visitar si realizas un crucero por esta zona es, sin duda, Toulon, un enclave entre Marsella y Niza que se abre paso entre montañas de piedra caliza, aguas tranquilas y que cuenta con un casco urbano repleto de contrastes. Si estás pensando en visitar este rincón del sur de Francia durante tu viaje por el Mediterráneo, te recomendamos seguir leyendo, ya que, a continuación, te vamos a contar qué ver en Toulon en un día de crucero.
El casco histórico de Toulon
Una de las primeras paradas que te recomendamos hacer si llegas en crucero a Toulon es su centro histórico. Este barrio peatonal conserva el alma tradicional de la ciudad, con un trazado algo laberíntico, plazas sombreadas y un aire bohemio que se respira en cada rincón. Caminar por sus calles es una experiencia tranquila, perfecta para relajarse entre cafés acogedores, tiendas de productos locales y pequeñas fuentes que aportan un punto decorativo al ambiente.
En este paseo podrás encontrarte con edificios de diferentes épocas, como edificios antiguos o iglesias escondidas entre callejones, lo que te permitirá hacerte una idea de la evolución histórica y arquitectónica de la ciudad. Si buscas qué ver en Toulon en crucero, perderse por este casco antiguo es, sin duda, una de las actividades más placenteras y auténticas que puedes disfrutar.
El puerto de Toulon no tiene desperdicio

Hablar de Toulon resulta imposible sin destacar su puerto. La historia de la ciudad no puede comprenderse sin su relación con el mar. Durante siglos, ha sido un punto estratégico en la defensa marítima de Francia, y su protagonismo se mantuvo incluso en tiempos más recientes, como en la Segunda Guerra Mundial, cuando el puerto fue seriamente bombardeado. Hoy en día, completamente restaurado, este puerto sigue siendo una de las partes más destacadas de la ciudad y donde merece la pena dar un paseo y admirar sus alrededores, sacar fotos, etc.
En la actualidad, el puerto de Toulon alberga la base naval más importante del país, por lo que no es raro ver buques de guerra, submarinos o incluso portaaviones atracados a pocos metros del muelle. Además, estas también comparten espacio con embarcaciones comerciales, barcos de pesca y ferris. Si te interesa la historia naval, no te puedes perder la visita al Musée National de la Marine, donde podrás conocer más a fondo la importancia estratégica de esta ciudad y su vinculación con la defensa marítima francesa.
La Torre Real (Tour Royale)
Otro lugar imprescindible que no puedes dejar de ver en Toulon en un día de crucero es la Tour Royale, una imponente fortificación circular construida en el siglo XVI. Inspirada en los “Torrioni” italianos, esta torre se diseñó como un baluarte de defensa imposible de penetrar, con muros de hasta siete metros de grosor y 60 metros de diámetro. Desde 1947, está catalogada como Monumento Histórico.
Hoy, la Torre Real cumple con otras funciones, ya que se utiliza como un centro cultural que acoge festivales y eventos. Se encuentra situada en un entorno idílico junto al mar, rodeada de jardines que invitan a la contemplación. Si buscas disfrutar de la historia y de la cultura al tiempo que descubres paisajes impresionantes, sin lugar a dudas, este es tu sitio. Sin duda, un imprescindible que no puedes dejar por alto si estás haciendo tu lista sobre qué ver en Toulon en crucero.
La catedral de Santa María la Mayor de Toulon
Conocida también como Notre Dame de la Seds, esta catedral impresiona por su arquitectura y su atmósfera de gran serenidad. Su fachada es un ejemplo elegante del barroco francés, con columnas, pilastras y frontones característicos del siglo XVII. La cúpula y la cruz que coronan el edificio aportan un aire solemne al conjunto. El interior de la catedral ofrece un contraste sorprendente: la penumbra domina el espacio, con bóvedas apuntadas que recuerdan a la tradición gótica y gruesas columnas que soportan el peso de las bóvedas del templo.
El suelo, con un patrón ajedrezado, contribuye a reforzar esa sensación de recogimiento y equilibrio. Podrás descubrir capillas con esculturas de gran valor artístico que albergan algunas pinturas que representan pasajes religiosos y esculturas. Es un lugar perfecto para desconectar del bullicio del exterior y apreciar la dimensión más espiritual de esta escala de crucero.
Las vistas desde el Monte Faron

Uno de los grandes atractivos de Toulon es, sin duda, el Monte Faron. Esta montaña, que se eleva casi 600 metros sobre el nivel del mar, ofrece las mejores vistas panorámicas de la ciudad, del puerto y del litoral mediterráneo. Puedes subir cómodamente gracias a un teleférico que, en pocos minutos, te llevará desde la ciudad hasta la cima, en un recorrido que, ya de por sí, merece la pena por la belleza del paisaje.
Una vez arriba, encontrarás varios senderos para pasear y disfrutar del entorno natural. Además, podrás visitar el Memorial del Desembarco de la Provenza, un museo, ubicado en el interior de una fortaleza, que está dedicado al papel de esta región durante la Segunda Guerra Mundial. La exposición, muy bien planteada, te permite revivir los acontecimientos de agosto de 1944, cuando las fuerzas aliadas desembarcaron en el sur de Francia.
¿Y si aprovechas para ver Toulon en Semana Santa?
Toulon es, indudablemente, uno de los puertos habituales de escala en muchos itinerarios por el Mediterráneo occidental. Así que, si estás organizando tus próximas vacaciones, los cruceros Semana Santa pueden ser una excelente opción para descubrir la Riviera Francesa en una época en la que el clima comienza a ser más favorable y las ciudades, Toulon, Marsella, Niza o Saint-Tropez, se llenan de vida. Además, esta temporada te permite evitar las aglomeraciones del verano, lo que te permite disfrutar de destinos como estos con mayor tranquilidad.
Un destino que te sorprenderá
En definitiva, podemos decir que Toulon es uno de esos lugares que no siempre encabezan las listas de destinos más turísticos, pero que sorprenden por su autenticidad, su historia, su patrimonio y su entorno natural. Si estás pensando en hacer una escala en esta ciudad durante tu crucero por el Mediterráneo, no lo dudes y elige aquellos viajes que incluyan este destino en su itinerario para disfrutar de una jornada inolvidable.
Gracias a la riqueza de su patrimonio, pasando por sus vistas al mar y su excelente gastronomía local, no cabe ninguna duda de que Toulon es una joya que deberías descubrir. Así que ya sabes que, si estás preguntando qué ver en Toulon en un día de crucero, esperamos que este artículo te haya ayudado a ver todo lo que este destino puede ofrecer en un crucero por el Mediterráneo o por la Costa Azul Francesa.
Los comentarios están cerrados aquí.